- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
El día 27 de Julio tendremos el eclipse total de Luna más largo del siglo, que será visible desde España (incluidas las Islas Canarias) y otros lugares del planeta. En la imagen inferior aparecen los lugares de la Tierra desde los que se podrá contemplar. Desde España nos perderemos la fase inicial del eclipse, que tendrá lugar cuando la Luna aún no haya aparecido por el horizonte; cuando la Luna salga finalmente por el horizonte, el eclipse total ya estará en marcha. Podremos disfrutar del mismo desde las 21:30 hasta las 23:13 (20:30 y 22:13 en Canarias). El momento máximo del eclipse será a las 22:21 (21:21 en Canarias). El satélite adoptará (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
Del 8 de Junio al 16 de Septiembre de 2018, se expone en el Caixaforum de Barcelona una colección de más de ciento cincuenta piezas del Antiguo Egipto (trabajos de orfebrería, estatuas monumentales, relieves de templos, etc.) relacionados con diferentes aspectos de la vida de aquel imperio y, especialmente, sobre la vida del faraón.
Alrededor de la exposición se realizarán también diversas conferencias y actividades.
Enlace a la página web de la exposición: https://caixaforum.es/barcelona/ficha(...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
Es la Inglaterra de principios de la Edad Media. Hace ya tiempo que se retiraron los romanos, y britanos y sajones pueblan la región. Axl y Beatrice, una pareja de ancianos de una aldea britana, decide partir al encuentro de su hijo, al que no ven desde hace mucho tiempo. No recuerdan con claridad por qué se marchó, porque todos los habitantes de esas tierras han perdido buena parte de su memoria por causas desconocidas. En su viaje, se cruzarán con toda una serie de personajes: un chico con una herida muy particular debajo del pecho, un anciano caballero del rey Arturo con la misión de matar a un dragón hembra (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
Vídeo realizado por mí sobre el Enuma Anu Enlil, una colección de setenta tablillas de barro con escritura cuneiforme que data de alrededor del 650 a.C., y en la que hay registrados miles de augurios que informan acerca de los acontecimientos que hay que esperar en la tierra cuando se observan determinadas manifestaciones en el cielo. Las tablillas fueron descubiertas en la biblioteca de Asurbanipal en Nínive a mediados del siglo XIX.
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
“El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito”. Escrito por Joseph Campbell. Fondo de cultura económica: México. 373 páginas.
Nos encontramos ante un ensayo que es ya todo un clásico en el mundo de la mitología y la psicología. Fue publicado por primera vez en 1949 en inglés, y desde entonces no han dejado de lanzarse regularmente ediciones en diferentes idiomas, uno de ellos el español.
El libro trata sobre el viaje del héroe, patrón narrativo arquetípico que se encuentra en todas las mitologías de todas las culturas de nuestro planeta. Dicho patrón mitológico sigue el modelo separación-iniciación-retorno. El héroe inicia su aventura desde el mundo de todos los días, el de su choza, castillo, pueblo, hacia una región de prodigios sobrenaturales. Es atraído, llevado, o avanza voluntariamente hacia el umbral (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana

Enlace a una conferencia de Carlos García Gual sobre la historia de la figura mítica de la sirena. Cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos la manera de concebir estos seres mitológicos, de acuerdo a los valores y la forma de ver el mundo de cada sociedad en cada momento histórico.
Carlos García Gual (Palma de Mallorca, 1943) es catedrático de filología griega en la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre literatura clásica y medieval, sobre filosofía y mitología griegas. Entre sus obras destacan libros como "Los orígenes de la novela" (1972), "Historia del rey Arturo" (1983), "Encuentros heroicos. Seis escenas griegas" (2009) o "Diccionario de mitos" (2017). Ha traducido al español clásicos griegos y textos medievales. Últimamente, por ejemplo, ha elaborado una nueva traducción de la "Odisea" de Homero, publicada por Alianza Editorial. Este año fue elegido académico de la Real Academia Española.
ENLACE: https://canal.march.es/es/coleccion/sirenas-seducciones-metamorfosis-1108