- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
“Las diosas de cada mujer. Una nueva psicología femenina”. Autora: Jean Shinoda Bolen. Fecha de publicación: Abril del 2017. Editorial Kairós. Traducción del inglés de Alfonso Colodrón. 430 páginas.
Nos encontramos ante un libro que se ha convertido con el paso de los años en todo un clásico. Publicado originariamente en 1984, describe siete arquetipos básicos, personificados en forma de diosas griegas, presentes en las psiques de las mujeres. Siete pautas de comportamiento instintivo, siete fuerzas poderosas que moldean su conducta e influyen en sus acciones. Son: Deméter (la madre), Perséfone (la hija), Hera (la esposa), Afrodita (la amante), Artemisa (la hermana y rival), Atenea (la estratega) y Hestia (la mantenedora del hogar). Son imágenes de mujeres que han vivido en la imaginación de la humanidad durante más de tres mil años. Sus mitos muestran (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
“Rudolf Steiner”. Autor: Gary Lachman. Editorial: Atalanta. 265 páginas. Año de edición: 2012. Traducción del inglés de Bárbara Mingo.
Resulta notable que transcurridos ya 93 años desde la muerte de Rudolf Steiner (1861-1925), la influencia de su obra filosófica siga desarrollándose actualmente en los campos más diversos: la pedagogía Waldorf, la agricultura biodinámica, la euritmia, las comunidades Camphill dedicadas al cuidado de niños discapacitados, los productos de Weleda y Deméter (preparados de acuerdo con los principios de Steiner) para la belleza, la higiene y el bienestar… La medicina astroposófica cada vez está mejor considerada como alternativa viable a los tratamientos convencionales. Las ideas de Steiner sobre economía inspiran a la banca Triodos… La aplicación práctica de las ideas de este pensador ha conocido un notorio éxito, y todo indica que esta tendencia va a ir en aumento.
El libro de Gary Lachman es a la vez una biografía y una introducción a las ideas de este filósofo y místico. A medida que se narra la vida de Rudolf Steiner, se realiza una exposición general de su obra (en sus vertientes filosófica, pedagógica, sociológica, artística, arquitectónica, médica, etc.) desde sus (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
En 1892 se instaló en el Parque de la Ciudadela de Barcelona la “Fuente del Astrólogo”, una obra esculpida en mármol por Eduard Batiste Alentorn. Fue poco después de la Exposición Universal de 1888. Era una fuente con la escultura de un astrólogo, mago o alquimista de tiempos del Medievo o el Renacimiento. El caso es que la obra desapareció alrededor de 1948 en circunstancias desconocidas. La foto que acompaña a este post es lo único que ha quedado de ella. Es una foto recopilada por Pere Bohigas y que se publicó en el libro “Monuments de Barcelona” (Editorial l’Avenç, 1984).
No se sabe el lugar de la Ciudadela donde se situó la escultura. Se especula con que estuviera en una zona (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
El día 27 de Julio tendremos el eclipse total de Luna más largo del siglo, que será visible desde España (incluidas las Islas Canarias) y otros lugares del planeta. En la imagen inferior aparecen los lugares de la Tierra desde los que se podrá contemplar. Desde España nos perderemos la fase inicial del eclipse, que tendrá lugar cuando la Luna aún no haya aparecido por el horizonte; cuando la Luna salga finalmente por el horizonte, el eclipse total ya estará en marcha. Podremos disfrutar del mismo desde las 21:30 hasta las 23:13 (20:30 y 22:13 en Canarias). El momento máximo del eclipse será a las 22:21 (21:21 en Canarias). El satélite adoptará (...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
Del 8 de Junio al 16 de Septiembre de 2018, se expone en el Caixaforum de Barcelona una colección de más de ciento cincuenta piezas del Antiguo Egipto (trabajos de orfebrería, estatuas monumentales, relieves de templos, etc.) relacionados con diferentes aspectos de la vida de aquel imperio y, especialmente, sobre la vida del faraón.
Alrededor de la exposición se realizarán también diversas conferencias y actividades.
Enlace a la página web de la exposición: https://caixaforum.es/barcelona/ficha(...)
- Detalles
- Escrito por: Manuel de la Calle Gómez-Plana
Es la Inglaterra de principios de la Edad Media. Hace ya tiempo que se retiraron los romanos, y britanos y sajones pueblan la región. Axl y Beatrice, una pareja de ancianos de una aldea britana, decide partir al encuentro de su hijo, al que no ven desde hace mucho tiempo. No recuerdan con claridad por qué se marchó, porque todos los habitantes de esas tierras han perdido buena parte de su memoria por causas desconocidas. En su viaje, se cruzarán con toda una serie de personajes: un chico con una herida muy particular debajo del pecho, un anciano caballero del rey Arturo con la misión de matar a un dragón hembra (...)